Desde Psicólogos Algeciras centro, queremos aportar 10 consejos para mejorar la ansiedad por Coronavirus, es decir, debida a la crisis actual por COVID-19:
Sigue leyendo
Desde Psicólogos Algeciras centro, queremos aportar 10 consejos para mejorar la ansiedad por Coronavirus, es decir, debida a la crisis actual por COVID-19:
Sigue leyendoMejorar la fibromialgia
Aprende cómo mejorar el dolor crónico y la fibromialgia. Si tu médico te ha diagnosticado de Fibromialgia o dolor crónico, aparte de la medicación que te haya indicado, puedes abordar la enfermedad, también, con técnicas psicológicas, para mejorar tu calidad de vida y ayudarte a convivir con los síntomas que provoca. Sigue leyendo
Las obsesiones son un problema de ansiedad. Todas las personas tenemos algunos rituales o determinadas acciones que desarrollamos de acuerdo a una determinada forma que repetimos siempre igual. Esto no significa que tengamos un problema psicológico. Sigue leyendo
«Mi niño no come bien», «la hora de la comida es una pesadilla» , «ya no sé qué hacer con la comida»…En los niños pequeños, son muy frecuentes los problemas en la alimentación.
Fobias
¿Tienes algún miedo irracional: a coger el coche, a los insectos, a hablar en público, a estar en espacios cerrados o alguna otra cosa que te complica la vida? Si quieres superarlo, busca ayuda. Se puede. Conoce más sobre las fobias y cómo afrontarlas con tratamiento psicológico.
Entérate de lo que está pasando dentro de ti cuando estás fumando, y elige salud...Este video te ofrece algunas claves Sigue leyendo
¿No puedes dejar el tabaco? Desde el mismo momento en que apagues el cigarro, ya tienes beneficios en tu cuerpo. Cuando dejas de fumar, ya desde los primeros momentos tu cuerpo siente los beneficios.
Sigue leyendo
Beneficios de practicar Mindfulness
Hay un estudio muy reciente, de Ausiàs Cebolla Angel Enrique, David Alvear, Joaquim Soler y Javier García-Campayo, sobre las diferencias y semejanzas entre la Meditación o Mindfulness y la Psicología Positiva. Incluye interesantes datos y conclusiones. Algunos de ellos, así como el enlace al texto completo, se indican a continuación. Sigue leyendo
¿Cómo son las parejas que funcionan?¿Qué es lo que diferencia a una pareja que funciona de las parejas que no van bien? Aprende de ellas ahora.
A veces queremos dejar de realizar una conducta que nos resulta perjudicial. Por ejemplo, dejar de fumar o de comer en exceso. O bien implantar una nueva conducta saludable que no estamos haciendo.Por ejemplo, hacer ejercicio físico o comer moderadamente.
Un concepto muy importante a la hora de plantearse cualquiera de las opciones anteriores, es la MOTIVACIÓN PARA EL CAMBIO. Sigue leyendo
Hay conductas que no ayudan a llevar una alimentación saludable, y por lo tanto, a evitar el sobrepeso. Algunas de ellas son las que se indican a continuación. Sigue leyendo
Según numerosos estudios, las técnicas cognitivo conductuales se recomiendan por su eficacia probada, en el tratamiento de muchos problemas psicólogicos. Sigue leyendo
Beneficios de la risa
¿Cómo podemos ser más felices? Si bien no hay una fórmula mágica, una técnica que podemos aplicar a diario es el fomento de las emociones positivas, como forma de neutralizar las negativas. Y la risa es una de esas emociones, que a veces, tenemos aparcada. Sin embargo, recuperarla, es algo muy beneficioso. Sigue leyendo
La hipnosis es una técnica que en el ámbito de Modificación de Conducta se ha aplicado dentro de la intervención de diferentes problemas, como por ejemplo el manejo del dolor, tanto crónico como agudo, la obesidad y el sobrepeso, el manejo de la ansiedad , fobias, insomnio, o dentro de un tratamiento para dejar el hábito de fumar, entre otros. Sigue leyendo
Violencia de adolescentes a sus padres
En ocasiones, hay familias en las que los padres viven inmersos en la indefensión y en la ansiedad, debido a comportamientos agresivos de sus hijos o hijas hacia ellos. Mediante estos comportamientos continuados, los adolescentes intentan controlar y tomar el poder de sus padres y madres. Es lo que se conoce como violencia filio-parental. Sigue leyendo